¿QUÉ SIGNIFICA EL ÍNDICE DE RADIACIÓN ULTRA-VIOLETA?

Desde hace pocos años se utiliza una medida sencilla para cuantificar el riesgo de lesiones cutáneas como consecuencia de la exposición a la radiación solar conocida como ÍNDICE DE RADIACIÓN ULTRA-71VIOLETA, representa la intensidad con la que los rayos solares alcanzan la superficie de la tierra.

En España se utiliza el modelo americano diseñado por la Environmental Protection Agency (EPA), la labor divulgativa de las agencias de Estados Unidos es excelente, mucho más efectivas y cercanas al ciudadano que las europeas.

El ÍNDICE DE RADIACIÓN ULTRA-VIOLETA se representa como valor absoluto por encima de cero y se clasifica de esta forma:

UVI_maplegend_H

– Los ÍNDICES INFERIORES A 2 indican BAJA INTENSIDAD pero ten en cuenta que por ejemplo la nieve limpia puede reflejar hasta el 80% de la radiación solar y el agua del mar hasta el 25%, además estos valores tan bajos son poco comunes en nuestro país.

DE 3 A 5 RIESGO MODERADO de sufrir lesiones cutáneas al exponernos al sol sin protección. Se recomienda usar crema solar con factor de protección superior a 15 especialmente para personas de piel clara y sensible. Reduce la exposición directa durante el mediodía ya que coincide con las horas de máxima incidencia de radiación ultra-violeta.

DE 6 A 7  EL RIESGO DE LESIONES CUTÁNEAS SIN PROTECCIÓN ES ALTO para todos los fototipos. Además de protegernos con crema solar, se debe completar con gafas y sombrero si vamos a estar directamente al sol. Se recomienda evitar la exposición directa durante las horas de mayor intensidad.

DE 8 A 10 LA INTENSIDAD DE LA RADIACIÓN ES MUY ALTA y por tanto el riesgo de sufrirIsdin Fotoultra spot prevent quemaduras también. Además de las medidas señaladas en los puntos anteriores, debes recordar volver a aplicarte la crema solar a lo largo del día y evitar la exposición directa de 10:00 a 16:00.

A PARTIR DE 11 EL RIESGO ES EXTREMO por tanto no debes exponerte al sol directamente. Utiliza un factor de protección mayor de 15 y aplícalo cada 2-4 horas, especialmente si estas sudando o realizando actividades en el agua.

Los valores que encontréis es la página de la AEMET reflejan el pico de máxima intensidad de radiación ultra-violeta con cielo despejado. La presencia de nubes no reduce a cero la incidencia de rayos solares ya que casi el 90% de las radiaciones ultra-violeta pueden atravesar las nubes poco densas.

Ana Custodio para The BeautyHunter

 

7 CONSEJOS PARA LUCHAR CONTRA LA ASTENIA PRIMAVERAL

Ha llegado la primavera y con ella los cambios de horario, de luz y temperatura a los que debe adaptarse nuestro cuerpo. En algunos casos, el organismo se resiente provocandoCANSANCIO cansancio, somnolencia, falta de motivación, insomnio o irritabilidad.

 A este conjunto síntomas se le conoce como ASTENIA PRIMAVERAL. Este trastorno afecta
cada año a más de la mitad de la población pero sobre todo lo sufren las mujeres y personas alérgicas, especialmente sensibles en esta época del año.

 OS DEJAMOS 7 CONSEJOS QUE OS AYUDEN A COMBATIR LA ASTENIA PRIMAVERAL:

 1. MUÉVETE. No te pares ni te quedes en casa durante el día: sal a pasear, monta en bici, nada o practica alguna actividad deportiva. Media hora o más de ejercicio moderado ayuda a liberar tensiones y prepara el cuerpo para el descanso nocturno ya que liberarás endorfinas que aumentarán tu sensación de bienestar.

 2. ALIMÉNTATE SANO. Aumenta el consumo de frutas y verduras, aprovecha los productosOLYMPUS DIGITAL CAMERA de temporada tan variados en esta estación. De las cinco raciones diarias, una de ellas debe ser una ración de verduras sin cocinar como ensaladas y dos raciones de frutas frescas cítricas para garantizar el aporte correcto de vitaminas y minerales. Asegúrate de tomar alimentos ricos en ácidos grasos Omega 3 para fortalecer las defensas, el pescado azul y los frutos secos son los alimentos más ricos en este nutriente. No elijas frutos secos fritos ya que su perfil lipídico no mantiene el nivel de Omega 3.

3. CUIDADO CON LAS DIETAS MILAGRO. Por estas fechas solemos empezar dietas para prepararnos de cara al verano pero sin una correcta alimentación podemos padecer
pequeñas carencias de vitaminas, minerales o aminoácidos que a la larga pueden desencadenar problemas más graves. En las dietas milagro donde se pierde peso de forma rápida sin aprender a comer sano son comunes las recaídas. Acude a un profesional nutricionista que te asesoré de forma personalizada a alcanzar tu peso saludable y te enseñe la forma más sana de alimentarte.

4. ANÍMATE CON EL TRIPTÓFANO. La ansiedad, la tristeza y el decaimiento son propios de
la astenia primaveral. Todos estos síntomas tienen en común una reducción de los nivelessoja de serotonina en el sistema nervioso. El TRIPTÓFANO es un aminoácido esencial en la formación de serotonina, por ello unos niveles adecuados de este nutriente ayuda a regular  la producción de serotonina y por tanto a combatir estos estados de tristeza.  El cuerpo humano no puede sintetizar este aminoácido por sí mismo por ello debemos tomarlo a través de la alimentación, lo encontramos en  el pescado azul (sobre todo el atún), los frutos secos (con los cacahuetes a la cabeza) y las  legumbres, la soja es el alimento más rico en triptófano, en cambio los alimentos más pobres en este aminoácido son las frutas y las verduras. Existen  complementos nutricionales que incluyen  triptófano pero es importante que consultes con el farmacéutico para que pueda asesorarte sobre su uso.

5. HIDRÁTATE. Como mínimo debes deber al día 1,5 litros de agua, que equivalenvaso-con-agua
aproximadamente 8-10 vasos. Si te resulta un esfuerzo puedes probar con infusiones como el té verde que aporta gran cantidad de antioxidantes.

6. MANTÉN UNOS HORARIOS FIJOS. Para facilitar a tu organismo la adaptación a los nuevos horarios intenta realizar las comidas a la misma hora cada día, al igual que el momento de acostarte y levantarte debe ser a la una hora aproximada. Mantener un orden constante en nuestro día a día es imprescindible para favorecer la adaptación del organismo a las nuevas condiciones.

 7. HUYE DEL ESTRÉS Y DESCANSA. No solo dormir las horas suficientes es importante sino que también es necesario tener un sueño reparador, para ello evita las bebidas estimulantes a base de cafeína, realizar cenas copiosas o a una hora muy cercana al momento de dormir, tener la televisión encendida o el móvil mientras intentamos conciliar el sueño no es aconsejable puesto que actúa como estimulante.

 Y a ti, ¿cómo te afecta la astenia primaveral? ¿Qué haces para evitarla?

 María Almorín para The BeautyHunter

¡CON MUCHA VITAMINA C, POR FAVOR!

PIEL APAGADA, SIN LUMINOSIDAD NI VITALIDAD, ¿TE SUENA? Probablemente porqué aparece en todos los tipos de piel, género o edad, aunque se acentúa en mujeres con manchas o hiperpigmentación y con la piel seca.

Son varias las causas que producen que la piel parezca más grisácea, principalmenteNARANJA afecta la acción de radicales libres que se producen como consecuencia de la exposición a contaminantes como la polución, de hábitos insanos como fumar o de situaciones internas como cambios hormonales. Estados de estrés también influyen, se generan moléculas con efecto vasoconstrictor en los capilares cutáneos que disminuyen la llegada de nutrientes a las células de la piel.

Para luchar contra este problema la VITAMINA C debe ser tu aliada por su intenso efecto antioxidante que neutraliza los radicales libres y por su capacidad de estimular los fibroblastos, células cutáneas productoras de colágeno y además genera una mejora en la micro-circulación aumentado la recepción de nutrientes por parte de la célula.

Como primer paso debes llevar una ALIMENTACIÓN SANA Y EQUILIBRADA con unOLYMPUS DIGITAL CAMERA
alto consumo de frutas, verduras y hortalizas. Las fresas son la fruta con mayor contenido en vitamina C, con 60mg/100g pero también la puedes consumir en todas las frutas cítricas, así como en el pimiento, en las coles de Bruselas, en el brócoli o en las espinacas.

A nivel de cuidados cosméticos  ASEGÚRATE QUE USAS LA CREMA ADECUADA PARA TU TIPO DE PIEL, la deshidratación o la sequedad acentúan la falta de luminosidad, no abuses de las cremas matificantes sino tienes la piel grasa.

REFUERZA EL APORTE DE NUTRIENTES A TU PIEL, con cosméticos formulado a base de VITIMINA C por sus beneficios en la piel. Nuestra selección de cosméticos es:

1.MASCARILLA POWER RECOVERY MASK de DERMALÓGICA: un cosmético muyDermalogica AGE Smart Mask
práctico al que le puedes sacar bastante uso. Es una mascarilla concentrada a base de vitaminas antioxidantes y mi preferida por sus resultados inmediatos tras la primera aplicación, actuando como cosmético flash. Tras varios usos, la piel luce bastante más luminosa y con mayor vitalidad, al igual que es muy eficaz como complemento en el tratamiento anti-arrugas y anti-manchas. Mi rutina de uso cuando tengo la piel apagada es dos veces a la semana durante la primera quincena y una vez a la semana durante la segunda.

2.C-VIT INTENSIVE SERUM AMPOLLAS 12% de SESDERMA: una de lassesderma-c-vit-ampollas-evefcto-flash concentraciones más altas de Vitamina C, un tratamiento de choque perfecto para tratar de forma rápida y eficaz la piel con falta de luminosidad. La caja incluye cinco ampollas, si nunca has usado este tipo de cosmético en ningún caso debes aplicarlo días continuos, la posología como tratamiento de choque es 1 ampolla cada 5-7/días. Úsalo por la noche sobre la piel limpia y seca, realiza un suave masaje que finalice emulando el movimiento que realizas al teclear sobre la piel con las yemas de los dedos.

3.POWERFUL STRENGTH LINE REDUCING CONCENTRATE dePowerful strength line reducer concentrate Khiels
KHIEL´S
: un serum con una concentraciones alta de Vitamina C, 10,5%. No es un producto de resultados inmediatos pero a corto-medio plazo mejora visiblemente la luminosidad de la piel y de forma gradual la hiperpigmentación y las arrugas. Se debe usar dos veces al día con o sin crema posteriormente.

¿Incluyes Vitamina C en tus cuidados diarios? ¿Cómo evitas que tu piel luzca con falta de vitalidad?

Ana Custodio para The BeautyHunter

NUEVO PRODUCTO ESTRELLA: PROTECTOR TÉRMICO CAPILAR

Los protectores térmicos para el cabello son cosméticos caros así que desconfía de los muy baratos por qué no son efectivos y en algunos casos acabarás con el pelo engrasado. El calor intenso desnaturaliza la queratina, proteína del cabello en forma helicoidal  que frente a altas temperatura cambia su forma natural dando lugar a un cabello liso o más liso. El daño continuo sobre las proteínas capilares da lugar a un cabello muy frágil y quebradizo, de tacto áspero y muy seco. Las consecuencias serán más evidentes si tienes el cabello fino o seco.

Para que un PROTECTOR TÉRMICO CAPILAR sea eficaz su formulación debe ser ciment-thermique-mainligeramente densa puesto que debe reponer la pérdida no solo de proteínas sino también de grasa e hidratación, que disminuyen en el cabello expuesto a altas temperaturas.

Actualmente hay muchas marcas que ofertan productos de esta categoría pero por ahora los mejores no son de marcas baratas como es el caso de MOROCCANOIL pero el primer puesto de los protector térmicos capilares es para KÉRASTASE, por llevar años ofreciendo productos de calidad y garantía. Yo soy usuaria y muy fan de su gama RESITANCE que reconocerás por el color verde.

Dentro de los protectores térmicos de esta marca, mi preferido es CIMENT THERMIQUE de KÉRASTASE una leche capilar para aplicar sobre el húmedo sin aclarado. Además de proteger el cabello de las altas temperaturas actúa como tratamiento complementario con resultados espectaculares en el brillo y la fuerza del cabello. Usándolo varias veces a la semanas, incluso sin usar la plancha, notarás que el cabello queda más suelto, suave y con mucha más fuerza o cuerpo.  Se puede combinar con las planchas de la marca GHD, consiguiendo un acabo con muchísima luminosidad y brillo.

Si tienes el pelo largo utiliza una cantidad aproximadamente a una nuez, si en cambio tu pelo es corto o tienes media melena, debe ser similar a una avellana. Los cosméticos capilares siempre se usan desde la mitad del pelo hacia las puntas, usar más cantidad que la que indica el fabricante suele ser sinónimo de cabello engrasado. Aunque se aconseja aplicar sobre el cabello mojado, retira el exceso de humedad con una toalla para que se absorban todos los ingredientes del producto.

¿Usas protector térmico antes de la plancha? ¿Cuál es tu preferido?

Ana Custodio para The BeautyHunter

LOS MEJORES COSMÉTICOS CAPILARES POR MENOS DE 12€

La calidad no siempre va ligada al precio, son muchas las marcas que ofrecen cosméticos de gran calidad a precio asequible, hoy vamos a centrarnos en el cuidado del cabello.

CHAMPÚ&ACONDICIONADOR: PANTENE PRO-V AQUA LIGHT. Una línea de tratamiento capilar que limpia de una forma suave a la vez que ayuda a hidratar la fibra capilar, apto incluso para cabello graso.(3€)

MASCARILLA: me gusta mucho la gama de mascarillas de HERBAL&ESSENCE. Tres productos con un olor muy agradable, eficaces pero que, incluso la más nutritiva no engrasa el cabello. Mi preferida es la FORTIFICANTE, deja el pelo muy suave y sin enredos. (3.80€)

TRATAMIENTO COMPLEMENTARIO INTENSIVO: 3 MINUTE MIRACLE Aussie 3 Minute Miracle ReconstructorRECONSTRUCTOR de AUSSIE. Todos los productos de esta marca australiana son de gran calidad y no te arrepentirás al comprarlos. Este serum sin aclarado cuida el cabello de forma global: aportando fuerza, brillo y dejándolo con un aspecto precioso. Es un cosmético con un olor muy fresco y agradable pero no es para usar todos los días, a no ser que tengas el cabello muy castigado. En mi opinión la frecuencia de uso correcta es 1 vez a la semana para cabellos muy secos y dañados (exposición solar intensa, uso de tintes a menudo…) y 1 vez cada dos semanas para cabello seco o normal. (8€)

TRATAMIENTO COMPLEMENTARIO ÚNICO: INSTANT BEAUTY de LLONGUERAS. Un serum tipo aceite seco para aplicar sobre el cabello antes del cepillado. De forma instantánea aporta mucho brillo y facilita el cepillado, a partir de la segunda semana de uso más o menos, el cabello se encrespa menos a lo largo del día y está más fuerte. (11€)

TRATAMIENTO REPARADOR DE PUNTAS. THERAPY CREAM de BROAER. Un excelente cosmético tipo crema del que ya os hablamos en: NUEVO PRODUCTO ESTRELLA PARA PUNTAS DAÑADAS. Para mí, un Therapy cream b2 broaerproducto estrella ideal para cuidar a diario el cabello largo, las puntas secas y en general todos los signos del cabello dañado. (11€)

TRATAMIENTO PARA RIZOS. En general el cabello rizado es muy seco por ello todos los cuidados deben ir destinados a nutrirlo. A la hora de peinarlo en mi opinión el efecto de la espuma es mucho más natural y deja el rizo más definido. Entre todas las que hay dentro de la oferta low-cost, la que mantiene mejor relación calidad-precio es RIZOS DEFINIDOS de PANTENE PRO-V consigue dejar el cabello rizado con cuerpo sin acartonarlo ni dejar efecto mojado. (4.50€)

TRATAMIENTO TERMO-PROTECTOR. No soy fan de ningún producto de esta categoría porqué para ser eficaces deben formularse en texturas densas, que aporten gran cantidad de proteínas asimilables por el cabello para compensar la pérdida que ocasiona el calor intenso en el pelo. Por tanto los pulverizadores no me convencen y los muy baratos tampoco, porqué bajo ¨extracto de…¨ la industria se permite todo tipo de licencias científicas. El gran inconveniente de estos productos son dos, si la formulación es demasiado densa o concentrada deja el cabello pegado y si es muy ligera será como no usar nada. Por ahora esta categoría se queda vacía.

CEPILLO DE PELO: DESLIA de BETER. Lo compré en una farmacia y lo cierto es que no tenía mucha confianza pero me equivoqué, las púas del cepillo son muy flexibles y desenredan el pelo sin arrancar apenas ningún cabello. Cuesta 10€ aproximadamente y aunque parezca caro invertir en un buen cepillo es fundamental, especialmente para cabello encrespado.

Os recordamos que los precios que indicamos son orientativos y que pueden variar según el establecimiento donde lo compres.

Estas son nuestras propuestas low-cost ¿y las vuestras?

Ana Custodio para The BeautyHunter

EN MENOS DE 5 MINUTOS

Son tres los cuidados imprescindibles para mantener la piel sana, que no es lo mismo que una piel bonita sin imperfecciones. No son pocas las mujeres a las que la cosmética no les interesa, solo buscan en su uso comodidad y confort en la piel, que encontrarán con esta rutina de cuidados:

1. LIMPIEZA: la higiene es el cuidado mínimo para cualquier tipo de piel incluso la dEMAQULLARseca o sensible. Para la piel grasa o mixta recomiendo geles o espumas purificantes, en cambio para la piel seca y sensible son más recomendables los cosméticos que no necesitan agua como son las leches desmaquillantes o las soluciones micelares.  Debes usarlo como mínimo por la noche para retirar los restos de maquillaje, de suciedad o de polución adheridos a la piel durante el día. No es aconsejable la aplicación de gel de ducha en la cara, ya que la piel del rostro es más fina que la del resto del cuerpo, por ello necesita activos detergentes más suaves.

2. HIDRATACIÓN: más importante que el paso anterior para sentir la piel confortable. Cualquier persona necesita una crema hidratante pero cambia el tipo de cosmético según la piel, de modo que una persona con la piel seca debe elegir una crema hidratante formulada con principios activos ligeramente grasos que además de hidratar, nutra la piel aportando lípidos en cambio para una persona con la piel grasa o mixta es más recomendable un cosmético de textura más ligera sin aceites ni activos nutritivos. Es imprescindible aplicar este tipo de crema por la mañana y por la noche, si al llegar a casa sientes la piel tirante.

3. PROTECCIÓN FRENTE AL SOL: los peligros de la exposición solar son de sobra clarins-sunscreen-wrinkle-control-eye-high-protection-spf-30conocidos pero no nos paramos a pensar que bajo el sol no solo estamos en la playa o durante los meses de  verano, según el lugar donde vivas puedes estar expuesto a altos índices de radiación ultra-violeta, incluso durante el invierno. Usa un factor de protección solar superior a 15 todo el año, durante el invierno como la exposición solar es menor puedes ahorrar tiempo mezclando la crema solar con la hidratante o el maquillaje y aplicarlo a la vez.

Recuerda que a partir de los 25-30 años se recomienda usar cremas con una formulación más compleja que además de una función hidratante actúen en las imperfecciones de la piel como pueden ser las manchas, las arrugas o los poros obstruidos.

Ana Custodio para The BeautyHunter

LOS MEJORES CORRECTORES DE OJERAS

A la hora de comprar un corrector de ojeras son tres los factores que debes tener en cuenta para acertar con tu elección:

1. CORRECTOR NO ES LO MISMO QUE ILUMINADOR: fallo principal a la hora de Corrector ojera Sephoraelegir un cosmético para corregir ya sean ojeras o manchas. El iluminador se utiliza para resaltar por ello lo elegimos para las zonas más bonitas de la cara. La función del corrector es camuflar cualquier imperfección, por tanto debe ser del MISMO TONO QUE LA PIEL, cuanto más claro menos efectivo. Ambos productos se complementan pero no se sustituyen.

2. COLOR: la elección del color es fundamental para que el corrector sea eficaz. Muchas mujeres argumentan que no es útil cuando el problema no es el producto, si no el tono elegido. No tengas miedo a elegir un corrector oscuro si eres de piel morena: CUANTO MÁS PARECIDO A TU PROPIO COLOR DE PIEL, MEJORES RESULTADOS Y MÁS NATURALES. De hecho confieso que durante años he usado el tono Beige 1 y hace poco por consejo cambié a Beige 2 y ¨no hay ojera que se me resista¨.

3. TEXTURA: la ojera es una zona del rostro con mucho movimiento por ello aunque sean menos resistentes que los compactos, recomiendo correctores de ojeras líquidos que se apelmazan menos y no tienden a acumularse en líneas de expresión.

MIS CORRECTORES PREFERIDOS SON:

CORRECTOR ANTI-OJERAS HIDRATANTE de SEPHORA: es el que estoy usando actualmente. Me gusta porqué cubre muy bien la ojera sin quedar apelmazado, además es muy sencillo de difuminar al ser una textura muy ligera. Ofertan un amplio catálogo de tonos, en el que seguro encuentras el que mejor te sienta.Corrector larga duración Lancome

CORRECTOR DE LARGA DURACIÓN de LANCÔME: ha sido mi producto estrella durante muchos años, decidí cambiar a Sephora por buscar una opción un poco más económica. Si algo hay que destacar de este producto es su duración, sin ser una textura compacta se mantiene intacto durante todo el día, perfecto para ocasiones especiales y pieles muy secas.

Si quieres profundizar en el modo de disimular las ojeras te recomendamos leer: ¿CÓMO DISIMULAR LAS OJERAS EN 10 MINUTOS? 

¿CÓMO USAIS EL CORRETOR? ¿CUÁL ES VUESTRO PREFERIDO?

Ana Custodio par The BeautyHunter

¡ATRÉVETE CON EL EYELINER!

No tengo claro que es más complicado usar bien, si el rizador de pestañas o el eyeliner, ambos requieren práctica para sacarle el máximo partido.Aunque lograr la máxima precisión en el uso del eyeliner es cuestión de experiencia, os dejamos 7 consejos para poder empezar:

1. EMPIEZA POR LOS OJOS, para prevenir manchas por goteo o trazos poco rectos como primer paso maquilla los ojos. Es común cuando usas sombras de colores fuertes como negro o marrón que caiga pequeñas cantidades de producto sobre la zona de la ojera. Para prevenir este tipo de inconvenientes, maquilla primero los ojos y luego el resto.

2. Si no tienes mucha práctica SIÉNTATE Y APOYA EL CODO, te será más sencillo controlar el pulso.

3. APLICA UNA PREBASE antes de maquillar el párpado, incluso si vas a usar sombras. Bobbi-Brown-Gel-Eyeliner-2Las prebases ayudan a intensificar el color del maquillaje, evitan grumos y lo mantienen intacto durante más tiempo.

4. Antes de trazar la línea completa PINTA UNOS PEQUEÑOS PUNTOS a lo largo de las pestañas y luego ve uniéndolos ENTRE SÍ con un trazo fino. En general siempre se empieza en el lagrimal pero si estás comenzando puede probar a empezar desde el exterior, puesto que si no afinas bien con el pincel o con la cantidad que coges quedará más gruesa la línea al principio.

5. NO COJAS MUCHAS CANTIDAD CON EL PINCEL, da más pasadas hasta conseguir el grosor o la intensidad deseada. Este punto se une con el anterior, si coges mucha cantidad y empiezas por el lagrimal quedará una línea más fina al final. Recuerda ir poco a poco.

6. Para CORREGIR ERRORES utiliza un BASTONCILLO DE OÍDOS impregnado en desmaquillante de ojos. Si te tuerces o cometes algún error, te aconsejo que no pares para que el trazo sea lo más continuo posible, luego podrás corregir los errores con el algodón.

7. Existen varios modelos o formatos diferente dentro de la gama de eyeliner, para mí los más sencillos de usar son aquellos en gel, como es mi preferido LONG-WEAR GEL EYELINER DE BOBBI BROWN, más sencillo de usar que los líquidos.kohl-eyeliner_300

También me gustan mucho los DELINEADORES TIPO KHOL más blandos que los clásicos lápices pero más sencillos de usar que los eyeliner. Los lápices khol puedes usarlos en la línea interior del ojo, suelen llevar una esponja para difuminarlo aunque su resultado nunca será tan intenso como el clásico eyeliner. Ahora mismos estoy usando KHOL PENCIL de MAKE UP FOREVER.

Como última opción tenemos los ROTULADORES, tienen un acabado mate y no son aptos al igual que los líquidos o en gel para usar en la línea interior del ojo. A mí personalmente son los que menos me gustan puesto que dan poca posibilidad para difuminarlo y su trazo es el menos natural.

Y TU, ¿CUÁL ELIGES? 

Ana Custodio para The BeautyHunter

AHORA EN MI NECESER

Este blog no tendría sentido si no cambiase a menudo de cosméticos pero siempre mantengo algunas normas básicas, como dedicar tiempo a la limpieza facial puesto que una piel sana y bonita siempre empieza por cumplir bien este paso. No me falta razón cuando afirmo que le dedico tiempo porqué utilizo 3 productos:

-DESMAQUILLANTE DE OJOS WATERPROOF de SEPHORA: producto a base de super-demaquillant-yeux-waterproof.26932.100aceites para una limpieza efectiva pero suave. En mi opinión, este tipo de productos bifásicos son los mejores para limpiar el maquillaje de los ojos incluso el más intenso.

-SOLUCIÓN MICELAR de UREADIN: generalmente las compro en farmacia porqué tengo una piel bastante propensa a enrojecerse. Vario de marca pero nunca de tipo de producto, no recuero la última vez que usé una leche limpiadora.

– GEL MOUSSE EFFACLAR de LA ROCHE POSEY: gel limpiador suave pero no indicado para pieles secas. Como mínimo siempre lo uso por la noche, después de retirar el maquillaje con la solución micelar y si me acuerdo por la mañana en la ducha.

De día estoy usando una crema solar con un elevado índice de protección FOTOULTRA Isdin Fotoultra spot prevent100 SPOT PREVENT FUSION FLUID® de ISDIN,  un fluido ligero que se absorbe rápido y no deja la piel especialmente brillante, eso sí comparado con otras cremas solares.

Como tratamiento de noche estoy usando dos productos ya que durante la noche las células cutáneas son más activas:

– BLEMISH & WRINKLE REDUCER de MURAD: serum formulado con hidroxiácidos, un grupo de ingrediente cosmético cuya función es acelerar la renovación celular.  Ayuda a tratar los puntos negros, los poros abiertos y el tono apagado.  

HYDRA-DOSE CREMA ANTIEDAD ULTRA-HIDRATANTE de REXALINE: la comproRexaline_hydradoseok en Sephora. Solo tengo buenas palabras para describir esta crema que incluye una elevada concentración de ácido hialurónico, un activo muy usado en la industria cosmética por su eficacia demostrada en la hidratación y densidad de la piel y en el tratamiento de las arrugas.

¿Y VOSOTRAS QUÉ ESTÁIS USANDO AHORA?

 

Ana Custodio para The BeautyHunter

¿MANOS SUAVES EN INVIERNO? SÍ, ES POSIBLE.

crema-manos[1]Medio país bajo la nieve merece escribir CÓMO CUIDAR LAS MANOS DURANTE EL INVIERNO, para evitar y/o tratar la sequedad, aspereza, tirantez e incluso la aparición de grietas, indicadores de una piel seca o muy seca. Situaciones propias de esta época como el viento intenso o el frío producen a nivel cutáneo una vasoconstricción, las células reciben menos nutrientes y oxígeno, como consecuencia se produce en la capa cutánea más exterior un mayor acúmulo de células inactivas o muertas, que impiden que la piel se hidrate de forma natural homogéneamente.

Os dejamos algunos tips para evitar los estragos del invierno en nuestras manos:

1. UTILIZA JABONES SUAVES por ejemplo hidratantes o de bebes, busca uno que 65662[1]no contenga alcohol ni altas concentraciones sulfatos que secan aún más la piel.

2. USA GUANTES DE LANA especialmente si vives en una zona muy fría. La lana ayuda a mantener la temperatura constante y evitará la pérdida de humedad.

3. DEDICA A TUS MANOS ALGUNOS CUIDADOS ESPECIALES, si tienes poco tiempo puedes aprovechar cuando te hagas la manicura o incluso antes de entrar en la ducha, no te llevará más de 5-7 minutos y notarás el cambio al instante.

Si no tienes grietas o eczemas comienza usando un EXFOLIANTE, recuerda que el frío aumenta el acúmulo de células muertas en la capa cutánea más exterior de modo que si aplicas el tratamiento directamente no podrá ser eficaz. Puedes usar cualquier exfoliante que tengas en casa pero recuerda que el grano no sea grueso ya que no está indicado para tratar la piel seca.

Asegúrate de retirar todo el producto con agua tibia, seca ligeramente las manos y aún con algo de humedad aplica una MASCARILLA HIDRATANTE, NUTRITIVA O INCLUSO ANTIOXIDANTE, cualquiera siempre que no sea una arcilla o sirva para cuidar la piel grasa. Para aumentar los beneficios cubre las manos con unos guantes de algodón mientras se absorbe la mascarilla.

Si no tienes este tipo de productos puedes FABRICÁRTELO TÚ MISM@:

> Utiliza como BASE UNA CREMA MUY NUTRITIVA O DENSA como puede ser la nivea_cremeclásica ¨nivea azul¨ y AÑADE 1 Ó 2 CUCHARADAS DE POSTRE DE ACEITE DE OLIVA O DE ALMENDRAS DULCES, mezcla y aplícalo en las manos.

> Puedes realizarte una mascarilla muy nutritiva con una  elevada concentración de ácidos grasos polinsaturados perfectos para tratar la piel más seca. Machaca LA PULPA DE UN AGUACATE Y AÑÁDALE UNA CUCHARADA DE MIEL O ACEITE DE OLIVA mezcla bien y aplica sobre las manos.

Todas las recetas caseras tienen un inconveniente al no incluir excipientes, cuidado con goteos y salpicaduras muy propios de este tipo de preparados.

Ana Custodio para The BeautyHunter