¡ATRÉVETE CON EL EYELINER!

No tengo claro que es más complicado usar bien, si el rizador de pestañas o el eyeliner, ambos requieren práctica para sacarle el máximo partido.Aunque lograr la máxima precisión en el uso del eyeliner es cuestión de experiencia, os dejamos 7 consejos para poder empezar:

1. EMPIEZA POR LOS OJOS, para prevenir manchas por goteo o trazos poco rectos como primer paso maquilla los ojos. Es común cuando usas sombras de colores fuertes como negro o marrón que caiga pequeñas cantidades de producto sobre la zona de la ojera. Para prevenir este tipo de inconvenientes, maquilla primero los ojos y luego el resto.

2. Si no tienes mucha práctica SIÉNTATE Y APOYA EL CODO, te será más sencillo controlar el pulso.

3. APLICA UNA PREBASE antes de maquillar el párpado, incluso si vas a usar sombras. Bobbi-Brown-Gel-Eyeliner-2Las prebases ayudan a intensificar el color del maquillaje, evitan grumos y lo mantienen intacto durante más tiempo.

4. Antes de trazar la línea completa PINTA UNOS PEQUEÑOS PUNTOS a lo largo de las pestañas y luego ve uniéndolos ENTRE SÍ con un trazo fino. En general siempre se empieza en el lagrimal pero si estás comenzando puede probar a empezar desde el exterior, puesto que si no afinas bien con el pincel o con la cantidad que coges quedará más gruesa la línea al principio.

5. NO COJAS MUCHAS CANTIDAD CON EL PINCEL, da más pasadas hasta conseguir el grosor o la intensidad deseada. Este punto se une con el anterior, si coges mucha cantidad y empiezas por el lagrimal quedará una línea más fina al final. Recuerda ir poco a poco.

6. Para CORREGIR ERRORES utiliza un BASTONCILLO DE OÍDOS impregnado en desmaquillante de ojos. Si te tuerces o cometes algún error, te aconsejo que no pares para que el trazo sea lo más continuo posible, luego podrás corregir los errores con el algodón.

7. Existen varios modelos o formatos diferente dentro de la gama de eyeliner, para mí los más sencillos de usar son aquellos en gel, como es mi preferido LONG-WEAR GEL EYELINER DE BOBBI BROWN, más sencillo de usar que los líquidos.kohl-eyeliner_300

También me gustan mucho los DELINEADORES TIPO KHOL más blandos que los clásicos lápices pero más sencillos de usar que los eyeliner. Los lápices khol puedes usarlos en la línea interior del ojo, suelen llevar una esponja para difuminarlo aunque su resultado nunca será tan intenso como el clásico eyeliner. Ahora mismos estoy usando KHOL PENCIL de MAKE UP FOREVER.

Como última opción tenemos los ROTULADORES, tienen un acabado mate y no son aptos al igual que los líquidos o en gel para usar en la línea interior del ojo. A mí personalmente son los que menos me gustan puesto que dan poca posibilidad para difuminarlo y su trazo es el menos natural.

Y TU, ¿CUÁL ELIGES? 

Ana Custodio para The BeautyHunter

¿QUÉ DEBE LLEVAR EL NECESER DE UNA NOVIA?

A raíz de ir casándose mis amigas he ido conociendo la cara oculta de las bodas, hay un detalle que se le escapa a todos los invitados pero que está presente entre las hermanas y amigas de la novia, que es la bolsa con sus cosas personales como el maquillaje, horquillas, alfileres, etc. Por lo general, la bolsa pasa de mano en mano y  cuando la nacesita, no la encuentra.

Yo soy de las que piensa que la novia debe estar guapísima, por eso animo a todas las mujeres a tomarse 5 minutos antes o después de la comida para retocar el maquillaje y recomponerse, más si te casas un día con mucho calor.

¿QUÉ DEBE LLEVAR EL NECESER DE UNA NOVIA?

1. DESODORANTE y COLONIA FRESCA. Utiliza toallitas desodorantes o los que hay en ministick, pruébalos antes del día de la boda para asegurarte que no mancha ni destiñe.

2. VAPORIZADOR DE AGUA THERMAL. La idea no es quitar el maquillaje sino revitalizar la piel. El agua termal contiene minerales y vitaminas que activan la piel y mejoran su aspecto. Pulveriza lejos de la cara (con el brazo estirado) un poco de producto, con las yemas de los dedos (manos limpias) da pequeños golpecitos donde hayan quedado gotas de agua, es mejor que no uses discos desmaquillantes porqué es más fácil arrastrar el maquillaje.

3. DESMAQUILLANTE OJOS. Las lágrimas suelen arrastrar la máscara de pestañas, la línea de ojos y demás productos del contorno. Para evitar que en las fotos de las copas tengas ojeras, desmaquilla con un bastoncillo de oído la zona de las pestañas inferiores y la piel de la ojera desde el lagrimal. No desmaquilles las pestañas porqué pueden quedar restos de pigmentos en la piel, alterando el maquillaje. Me encanta para este tipo de ocasiones TOLERIANE DESMAQUILLANTE DE OJOS de LA ROCHE-POSAY, unidosis que pueden usar incluso usarías de lentillas.

3. POLVOS COMPACTOS. No creo que sea la boda el momento de aplicar una base fluida ya que lleva más tiempo y tiene más riesgo de acabar con efecto ¨careta¨. Lo polvos compactos son más precisos y se funden mejor con la piel, aplícalos con una esponja de maquillaje en forma de lágrima, que permite llegar a zonas curvadas como la línea del mentón. Repasa las zonas donde falte maquillaje, especialmente mejillas, laterales de nariz, barbilla, etc. Recuerda cómo usar el maquillaje para disimular imperfecciones en ¨TRUCOS DE MAQUILLAJE: CORRECCIÓN PARA DISIMULAR O RESALTAR¨. La función de compactos la pueden realizar dos tipos de productos, elige el que más se adapte a tu estilo de maquillaje:

– Maquillaje compacto más parecidos a la base fluida y más útil para las mujeres que prefieran cubrir todo el rostro.

– Corrector, útil para retocar con más precisión. Me gusta mucho CREAMY CONCEALER KIT de BOBBI BROWN.

4. ILUMINADOR. Imprescindible para ojeras y para sacarle pártido a tu belleza, si aún usas el iluminador solo para las ojeras, te aconsejo leer: ¨7 TRUCOS PARA SACARLE PARTIDO AL ILUMINADOR¨.

5. POLVOS BRONCEADORES. A lo mejor un maquillador no los recomienda, pero a mí me gusta ese tono saludable que da este producto. Úsalos con moderación, hazte un tres donde los vértices coincidan con frente, nariz y barbilla y extiéndelos con la brocha. Llamamde sosa pero a mi me gustan los que no tienen brillos, es decir efecto mate.

6. COLORETES. No seas exagerada siempre mejor uno tipo rubor. Me gusta por su naturalidad  BREZY CHEEKS de UNE, marca de maquillaje con ingredientes naturales ideal para las mujeres que buscan un maquillaje muy natural y fresco.

7. OJO. No creo que la boda sea el momento de llevar mirada ¨felina¨. Lo normar es que tu maquillador/a haya usado una máscara de pestañas muy resistente, que aguante lágrimas, roces y demás inclemencias, por tanto lo más probable es que aún queden restos. Me horroriza el efecto de la máscara sobre la pestaña ya maquillada, quedan apelotonadas, con grumos, tiesas, en resumen poco natural y cero bonitas, por ello pasa de reaplicarte máscara de pestañas. Quizá puedas poner un poco eyeline o lápiz de ojos, no hace falta que sea negro, puedes usar un tono crema, verde, gris, etc. Otra opción que puede combinarse con el lápiz es usar una sombra suave por ejemplo beige, rosado, melocotón.

8. POLVOS MATIFICANTES. Más que imprescindibles (lo digo con conocimiento de causa, a la última boda que fui no los use y aún estoy intentado digerir los brillos de las fotos). Un suave brochazo en frente, barbilla, nariz o donde suelas acumular brillos.

9. LÁPIZ DE LABIOS. Creo que con esto puedes jugar un poco más, especialmente si te casas de noche, pero recuerda que este año se llevan los tonos pastel.

Os recomiendo daros una vuelta por la página de WEDDINGCASE, una empresa especializada en organización de bodas y eventos, diferentes porqué cuentan con equipo creativo, emprendedor y enérgico, que te harán más fácil y más placentero el camino hasta el día del evento o la boda. No te pierdas en su web la sección PAPERCASE, mí preferida sin lugar a dudas, por el toque original y elegante de  sus propuestas.

7 TRUCOS EXPRESS PARA RETOCAR EL MAQUILLAJE

Después de trabajar más de 8 horas, ¿QUIÉN NO TIENE CARA DE CANSANCIO?, a esas alturas del día, apenas quedan restos del maquillaje de la mañana, de modo que salimos de trabajar con peor cara que cuando entramos.

7 CONSEJOS EXPRESS PARA RE-MAQUILLARTE POR LA TARDE

1. Vaya por delante que LA MEJOR MANERA PARA APLICAR EL MAQUILLAR ES SOBRE LA PIEL LIMPIA, este paso no te llevará más de 3 ó 4 minutos. Utiliza productos de limpieza al agua porqué son más rápidos de usar y aportan mayor sensación de limpieza, una buena opción son las soluciones micelares o los geles faciales sin jabón. ES IMPRESCINDIBLE DESMAQUILLAR LOS OJOS Y SU CONTORNO, incluso si tienes poco tiempo. A lo largo del día caen sobre la zona de la ojera, restos de máscara de pestaña o del lápiz de ojos, que acentúan más la ojera, limpiar es fundamental para disminuir estas marcas.

2. CUBRE IMPERFECCIONES. Este paso es diferente para cada mujer, depende del tipo de imperfección que más se acentúe en tu rostro o que más te preocupe. Personalmente son las ojeras, pero pueden ser los granitos, las rojeces o la piel apagada…etc. Para disimular las ojeras, uso primero (cuando me acuerdo) el roll-on de ojos HYDRA ENERGETIC L´ORÉAL MENEXPERT, ya he hablado de él y me gusta más que homólogos de marcas femeninas y aplico un corrector (no iluminador) sobre las ojeras y si tengo algún granito también lo uso sobre ellos.

3. APLICA LA BASE DE MAQUILLAJE. Es el paso clave para que la piel esté bonita, con las bases conseguimos una piel lisa y de un solo tono, estos resultados no se consiguen con maquillaje en polvo. Recuerda que el tono debe ser igual al de tu piel. Si no limpias el maquillaje del día, creo que en lugar de base fluida es más recomendable maquillaje compacto, que permite retocar con más precisión.

4. POLVOS Y COLORETES. Te recomiendo polvos ligeramente bronceadores que le dan un tono más saludable a la piel, utiliza un o dos tonos más alto que el de tu piel natural, si usas uno muy alto parecerá que llevas una máscara y resaltarán más las zonas no maquilladas. Me gustan los coloretes que dan un resultado tipo rubor, una excelente opción es el tono LUSTER de NARS, un color melocotón con brillo.

5. EL MOMENTO DE LAS SOMBRAS. En mi caso no suelo usar sombra de ojos por la tarde, si las uso es un tono muy suave como rosa, blanco, beige para iluminar los ojos en el párpado móvil o marcando la línea inferior de la ceja para agrandarlos. Si prefieres maquillar los ojos, la tarde no es el momento de aplicar sombras oscuras e intensas, decídete por tonos suaves como los tierra, beige o cereza.

6. MÁSCARA DE PESTAÑA. Al ser por la tarde puedes usar con más intensidad la máscara de pestañas, aun así no es por la noche y en el maquillaje la regla básica es menos es más. También puedes usar el lápiz de ojos o eyeline para resaltar la mirada, si quieres agrandar los ojos, utiliza en la línea interior un lápiz color crema, muy recomendable los LÁPICES DE OJOS de BENEFIT.

7. NO TE OLVIDES DE LOS LABIOS. Deja los colores fuerte o intensos para la noche, por la tarde es más recomendable un rosa o un coral suave. Aplica un poco de gloss sobre el color de labios o directo para dar jugosidad pero siempre manteniendo la naturalidad.