AHORA EN MI NECESER

Este blog no tendría sentido si no cambiase a menudo de cosméticos pero siempre mantengo algunas normas básicas, como dedicar tiempo a la limpieza facial puesto que una piel sana y bonita siempre empieza por cumplir bien este paso. No me falta razón cuando afirmo que le dedico tiempo porqué utilizo 3 productos:

-DESMAQUILLANTE DE OJOS WATERPROOF de SEPHORA: producto a base de super-demaquillant-yeux-waterproof.26932.100aceites para una limpieza efectiva pero suave. En mi opinión, este tipo de productos bifásicos son los mejores para limpiar el maquillaje de los ojos incluso el más intenso.

-SOLUCIÓN MICELAR de UREADIN: generalmente las compro en farmacia porqué tengo una piel bastante propensa a enrojecerse. Vario de marca pero nunca de tipo de producto, no recuero la última vez que usé una leche limpiadora.

– GEL MOUSSE EFFACLAR de LA ROCHE POSEY: gel limpiador suave pero no indicado para pieles secas. Como mínimo siempre lo uso por la noche, después de retirar el maquillaje con la solución micelar y si me acuerdo por la mañana en la ducha.

De día estoy usando una crema solar con un elevado índice de protección FOTOULTRA Isdin Fotoultra spot prevent100 SPOT PREVENT FUSION FLUID® de ISDIN,  un fluido ligero que se absorbe rápido y no deja la piel especialmente brillante, eso sí comparado con otras cremas solares.

Como tratamiento de noche estoy usando dos productos ya que durante la noche las células cutáneas son más activas:

– BLEMISH & WRINKLE REDUCER de MURAD: serum formulado con hidroxiácidos, un grupo de ingrediente cosmético cuya función es acelerar la renovación celular.  Ayuda a tratar los puntos negros, los poros abiertos y el tono apagado.  

HYDRA-DOSE CREMA ANTIEDAD ULTRA-HIDRATANTE de REXALINE: la comproRexaline_hydradoseok en Sephora. Solo tengo buenas palabras para describir esta crema que incluye una elevada concentración de ácido hialurónico, un activo muy usado en la industria cosmética por su eficacia demostrada en la hidratación y densidad de la piel y en el tratamiento de las arrugas.

¿Y VOSOTRAS QUÉ ESTÁIS USANDO AHORA?

 

Ana Custodio para The BeautyHunter

¿CÓMO ELEGIR TUS COSMÉTICOS DE LIMPIEZA?

Me encanta como describe la gran Paula Begoun la importancia de una correcta higiene facial; ¨NO OTHER ASPECT OF SKIN CARE IS QUITE BASIC AS THIS ONE¨ (The Original BeautyBible, Beginning Pres, mar.2009), dicho en nuestro idioma, ningún otro aspecto del cuidado de la piel es tan importante y básico como este.  

La limpieza diaria es básica porqué sin este cuidado específico (no cuenta como tal usar gel de ducha en la cara, de hecho esto es nefasto) la piel no podría renovarse con normalidad, lo cual se traduciría en piel apagada, poros abierto y/o obstruidos y granos. Ahora bien que a pesar de su sencillez pocas son las mujeres que aciertan con los productos, de hecho a la mayoría de mujeres que asesoro (tanto en mi ya no tan recién inaugurado centro de nutrición y belleza en El Puerto de Santa María como en los servicios personalizados de BeautyCoaching) es lo primero que les cambio.

Os dejo unas pautas básicas para ayudaros a elegir el limpiador más apropiado para vuestra  piel:

1. LA PIEL NO DEBE TIRAR. A algunas mujeres les gusta la sensación de tirantez cuando esta es reflejo del uso de un producto demasiado astringente, o dicho de otra manera  ¨seca excesivamente la piel¨. Esto no es positivo ni para la piel grasa/mixta puesto que puede provocar por efecto rebote la aparición de granos, tampoco por tanto para la piel seca.  

2. SIN EXFOLIANTE. Mi experiencia me dice que cuantos más beneficios tiene una crema menos resultados se ven. La exfoliación es un proceso con el que la piel se puede irritar e inflamar fácilmente, para que se pueda llevar a cabo a diario ha de ser muy suave, siéndolo a veces tanto que no notas nada. En mi opinión, cada paso su producto, de este modo te permites personalizar la exfoliación a las necesidades de tu piel.

3. EL PRECIO NO VA UNIDO A LA CALIDAD. Esto es extensible a todos los cosméticos pero aún más un limpiador, el cual se va a retirar con agua o con algodón/discos y no va a llegar a las células, de modo que ningún ingrediente se absorbe. Poca ayuda puede brindar un limpiador para luchar contra las arrugas o los brotes acnéicos.

4. SIN ALGODÓN. Para las pieles sensibles, grasas y acnéicas. Para las dos últimas no sé recomienda porqué entre sus causas está la presencia de un tipo de bacteria, la cual extenderemos con el algodón y en el caso de la piel sensible, puede ser irritante y enrojecerla.

5. LA MEJOR ELECCIÓN, LIMPIEZA AL AGUA. O por lo menos para mí y en especial las soluciones micelares y las texturas tipo espuma.

Ana Custodio para TheBeautyHunter

MI NUEVA RUTINA COSMÉTICA

Como sabéis he probado algunos productos nuevos durante los últimos meses, por ejemplo la CREMA RENOVADORA DE ÁCIDO GLICÓLICO de DELIPLUS, de la que os he hablado en la categoría MARCAS BLANCAS y también he utilizado una crema de ALOE VERA de FARMAEUROPA, la compré en El Corte Inglés y no me ha gustado. Así que aunque no las he acabado aún, cambio de tratamiento y comienzo a disfrutar de nuevo con mis cremas.

ÉSTA VA SER MI RUTINA COSMÉTICA PARA EL VERANO:

1. LIMPIEZA/DESMAQUILLANTE.
Para desmaquillar utilizó cada noche la SOLUCIÓN MICELAR de VICHY. Hace años que no uso un desmaquillante en leche, prefiero las texturas al agua, me resultan más confortables y prácticas. Aunque las soluciones micelares son productos 3 en 1 (no necesitan ni tónico ni productos específicos para los ojos), yo observo que tengo los poros abiertos  por ello utilizo después el TÓNICO LIMPIADOR PARA PIELES MIXTAS de VICHY, sin alcohol pero astringente para asegurarme que elimino cualquier tipo de suciedad.
Por la mañana para limpiar la piel utilizó GEL LIMPIADOR EFFACLAR de LA ROCHE-POSAY, me cuesta mucho cambiar de gel facial porqué me parece perfecto y uso también el TÓNICO de VICHY, antes de la crema.
2. TRATAMIENTO DIARIO.
He vuelto a una de mis marcas favoritas SKINCEUTICALS y en concreto estoy utilizando PHLORETIN CF, un serum antioxidante excelente, no voy a detenerme mucho hablando sobre él porque quiero dedicarle un post, pero llevo una semana y noto la piel más suave y con mejor aspecto. Lo uso mañana y noche antes de la crema.
Como tratamiento diario, estoy usando AQUALIA ANTIOX FLUIDO de VICHY, ya la había utilizado y ahora me está gustando aún más, deja la piel perfectamente hidratada a la vez que previene el envejecimiento y las manchas. Como no quiero saturar la piel, por la noche o bien utilizo también Aqualia o simplemente el serum de Skinceuticals.
– TRATAMIENTO COMPLEMENTARIO.
En los últimos meses creo que me han salido imperfecciones por la ¨guerra¨ que le he dado a la piel con activos fuertes, de tipo exfoliantes como el glicólico. Ahora que empiezo de cero, tras una limpieza facial profunda, voy a mimar mi piel. Como voy a la playa muchas horas, después de largas exposiciones solares estoy utilizando AQUASOURCE BIOSENSITIVE de BIOTHERM, una crema de textura rica a base de ácidos grasos, solo aptas para pieles secas y puntualmente para pieles normales con tendencia seca. La piel sufre mucho con el sol, que altera toda la capa principal de protección conformado por lípidos. Lo que busco con esta crema es aportar un extra de lípidos que ayude a mantener íntegra la barrera cutánea.
 
– PROTECCIÓN. 
Yo este año y aunque me propuse cambiar, me he mantenido con mi clásico ANTHELIOS XL FLUIDO CON COLOR SPF 50+ de LA ROCHE-POSAY. Para el cuerpo estoy usando un SPF 25 de la marca BALSODERM de farmacia.

Lo reconozco, ME GUSTA LA COSMÉTICA DE FARMACIA porqué no me suele fallar.